En la “República” de Platón se nos propone como forma de gobierno ideal el gobierno de los filósofos  porque,  así como dirigir una nave  no puede hacerlo cualquiera sino solo quienes poseen los conocimientos necesarios para ello, dirigir el Estado tampoco puede hacerlo cualquiera sino solo quienes cuentan con la formación intelectual y moral  imprescindible para gobernar con justicia (formación que solo tienen los filósofos).  El filósofo es la persona ideal para gobernar (para maniobrar la nave del Estado)  porque, por definición, un verdadero  filósofo no solo es alguien que se dedica a pensar de manera lógicamente correcta, sino también alguien que procura  actuar correctamente (justamente porque ha logrado incorporar esa manera correcta de pensar a su vida práctica).. ...
Si aplicamos esta idea al mundo contemporáneo tendríamos que exigir que nuestros gobernantes no fueran solo políticos profesionales, sino que fueran también personas con una buena formación intelectual y moral  (algo que no puede lograrse más que con una adecuada educación filosófica).   Evidentemente el problema es que no contamos ya ni siquiera con un sistema educativo que tenga como meta principal la formación humanística de las personas (en concreto,  la Filosofía cada vez tiene menos peso como materia curricular). ¡Una equivocada idea del principio de utilidad  está corrompiendo hoy  todos los ámbitos de la vida! (ya solo se considera útil lo que es rentable económicamente), y  bajo ese prisma es imposible formar personas que amen la verdad y se liberen de los deseos mundanos que corrompen el carácter.. ...
IGORPU
06.12.2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario